La odontología digital ha experimentado un avance significativo gracias al diseño asistido por ordenador (CAD). Entre los diversos software disponibles, destaca uno de código abierto llamado Blender, que ha sido adaptado para el sector dental mediante un proyecto llamado Blender For Dental.
Este software ha sido enriquecido con complementos diseñados específicamente para las necesidades dentales, gracias al trabajo de un protésico dental con más de 20 años de experiencia como ceramista y conocimientos de programación Python. Estos complementos hacen de Blender una herramienta mucho más amigable y adaptada para el trabajo dental.
Blender For Dental me permite supervisar todos los pasos en la planificación de casos de estética dental, probando diferentes formas de dientes y visualizando distintas opciones. También es una herramienta muy valiosa para la planificación de implantes. Gracias a su integración con 3D Slicer, un programa de visualización de archivos DICOM, puedo superponer los objetos creados en Blender a las imágenes de CBCT, con cualquier sistema de implantes del mercado.
Además, Blender For Dental proporciona una libertad significativa. Como dentistas, podemos enviar nuestros archivos ya generados a cualquier centro de fresado que cumpla con los más altos estándares de calidad, asegurando así que nuestras prótesis se fabriquen con el mayor detalle y cuidado posible.
El diseño CAD dental es una herramienta potente que merece ser explorada por más profesionales. No solo mejora nuestra capacidad para planificar y visualizar tratamientos, sino que también nos permite adaptar nuestra práctica a las necesidades específicas de cada paciente. Animo a mis colegas a sumergirse en el mundo del diseño CAD dental y a experimentar de primera mano los beneficios de Blender For Dental en su práctica diaria.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.