Implantes

La pérdida de dientes es una realidad que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad. Aunque la higiene y el cuidado dental pueden retrasar este proceso, existen circunstancias inevitables que pueden llevar a la pérdida de uno o más dientes. Este suceso no solo afecta la estética de la sonrisa, sino que también tiene un impacto significativo en la salud general, incluyendo la capacidad de masticar y procesar correctamente los alimentos.

 

Es precisamente por esta razón que en la odontología moderna, los implantes dentales se consideran una necesidad y no un lujo. Los implantes proporcionan una solución duradera y eficaz para reemplazar los dientes perdidos, restaurando así la funcionalidad y la estética de la boca. Sin embargo, la colocación de implantes dentales requiere un proceso cuidadoso y meticuloso de planificación y preparación.

 

Antes de colocar los implantes, es crucial realizar una Planificación Digital. Este proceso implica el uso de un escáner intraoral y software de última generación para obtener una imagen detallada y precisa de la estructura ósea y dental del paciente. Con esta información, podemos previsualizar con precisión dónde se deben colocar las prótesis y determinar la posición óptima del implante, teniendo en cuenta la cantidad y calidad del hueso disponible. Este proceso se apoya en el uso de una radiografía 3D, o CBCT, que nos proporciona una vista tridimensional detallada de su boca.

 

Después de la colocación del implante, es vital asegurar la estabilidad del mismo. Para ello, utilizamos tecnología de medición ISQ (Índice de Estabilidad del Implante). Esta tecnología nos permite medir la estabilidad del implante, asegurando así que está bien anclado y listo para recibir la prótesis dental.

 

Aunque la pérdida de dientes es un evento que tratamos de retrasar todo lo posible, cuando sucede, disponemos de las herramientas y técnicas necesarias para reponer los dientes perdidos. Los implantes dentales ofrecen una solución duradera y estéticamente agradable, permitiendole recuperar su sonrisa y, lo que es más importante, su salud bucal y general.

En situaciones donde no disponemos de suficiente hueso para colocar un implante, a veces necesitamos hacer crecer un poco más este hueso con ayuda de un tratamiento especial. Este procedimiento se llama «injerto de hueso» y es como darle un poco de ayuda extra al hueso para que sea lo suficientemente fuerte para sostener el implante.

Para que este proceso sea más rápido y efectivo, utilizamos una técnica llamada «plasma rico en factores de crecimiento». Suena un poco complicado, pero realmente es como darle un impulso de energía al hueso para que se regenere más rápido. De hecho, podemos empezar a usar esta técnica desde el día que se extrae un diente, lo que podría evitar la necesidad de realizar el injerto de hueso.

Lo importante es que, a pesar de que estos tratamientos pueden sonar un poco intimidantes, son técnicas estándar en la odontología moderna y están diseñadas para asegurar que obtenga los mejores resultados posibles.

 
 
tengo que sacarme un diente

Consejos a seguir después de una cirugía:

• Aplicar frío de manera externa en la zona intervenida, con descansos de 10minutos.
• No escupir ni enjuagarse el primer día para cuidar el coágulo.
• No realizar ejercicio físico para evitar prolongar el sangrado.
• Alimentación blanda y fría.
• No cepillar la zona, o usar un cepillo postquirúrgico para los puntos.
• Si utiliza prótesis es importante que ésta no presione en la herida.
• Los puntos se retiran a los diez días.
• Aplicar gel de Clorhexidina en la herida 5 veces al día.
• No olvide tomar la medicación: antibiótico y antiinflamatorio.
• Para ayudar a la cicatrización puede utilizar ácido hialurónico en gel o colutorio (por ej. Oddent, Aloclair…)

Es importante recordar lo siguiente:

• El tabaco disminuye la capacidad de cicatrización, por eso recomendamos reducir o abandonar el hábito tabáquico.

• La infección periodontal debe tratarse antes de la cirugía de implantes; es recomendable seguir el programa de visitas para la realización de las limpiezas correspondiente.

• El apretamiento dentario (bruxismo) afecta negativamente a los dientes, los músculos y las articulaciones. También puede perjudicar la osteointegración del implante o producir fracturas en la prótesis sobre el implante.

¿qué me pasa Doctor?

Una caries consiste en un agujero en alguna superficie del diente. El tejido mineral del diente se descalcifica por los ácidos de las bacterias. Para diagnosticar una caries el doctor realizará radiografías si lo juzga necesario….

Leer más

¿Cuándo aparece el dolor Hipersensibilidad, Dolor después de un empaste, Pulpitis reversible Pulpitis irreversible. Estudiar la anatomía del diente mediante un TAC permite conocer de antemano las características…

Leer más

La prevención se basa en la HIGIENE. Las bacterias forman la placa bacteriana que hay que cepillar. Cepillo y seda dental son los métodos más eficaces para poder eliminarla. También ayudan los enjuagues antisépticos, cepillos interdentales, cepillo sónico…

Leer más

Necesito realizar el estudio fotográfico y toma de impresiones digitales para poder previsualizar el movimiento de sus dientes. Así sabremos complejidad y la duración estimada del tratamiento y podremos darle un presupuesto mas ajustado a sus necesidades…

Leer más

La técnica debe ser realizada con cuidado para favorecer la curación y regeneración ósea en caso de querer reponer el diente perdido. El plasma rico en factores de crecimiento Endoret – PRGF minimiza la atrofia que se produce tras la pérdida de un diente, utilizando las proteínas de SU PROPIA sangre para acelerar la curación…

Leer más

Lo más cómodo es reponer los dientes perdidos mediante prótesis fija, ya sea sujetándola en dientes vecinos o en implantes. Antes de realizar cualquier procedimiento planificamos una guía quirúrgica colocando virtualmente los dientes y los implantes…

Leer más

En el bruxismo participan tanto causas psicológicas como factores oclusales. Por ejemplo tensión nerviosa, estrés, una colocación incorrecta de los dientes (maloclusión)…

Leer más

La rehabilitación de la boca debe tener en cuenta la función masticatoria, la deglución, la fonación, la respiración y la estética. Podemos cambiar la forma de los dientes, pero primero hay que decidir si la colocación de los dientes es la correcta. Si no desea hacerse un tratamiento de ortodoncia…

Leer más